Ver interactuar a un niño con dispositivos tecnológicos nos parece una situación común; incluso, nos llama la atención la facilidad con la que los utilizan y cómo se desenvuelven en el ecosistema digital, pues cuentan con la capacidad de tomar un smartphone o una tablet y consumir contenidos de todo tipo, muchas veces, sin la orientación de alguien más.
Te puede interesar: Así se jugarán los octavos de final de la Champions
En Colombia, son miles los niños que tienen la posibilidad de conectarse a la red. Según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) 2017, la conexión a Internet pasó de 45,8% en 2016 a 50,0% en 2017. A su vez, 44,3% de los hogares manifestaron tener algún tipo de computador (computador de escritorio, portátil o tableta). Por lo que es importante que los padres conozcan y entiendan los beneficios y los riesgos que los niños pueden tener al hacer uso de la tecnología en sus procesos educativos.